Finca agrícola en Fusagasugá
Se requiere empresa con capacidad para instalar proyecto para generación de energía Eólica para producir 1 GWh para alimentar conjunto residencial nuevo
Se requiere empresa con capacidad para instalar proyecto para generación de energía Eólica para producir 1 GWh para alimentar conjunto residencial nuevo
Se requiere empresa con capacidad para instalar proyecto para generación de energía Eólica para producir 1 GWh para alimentar conjunto residencial nuevo
Los proyectos suman 530 MW, potencia que viene a triplicar la capacidad actual de energías renovables no convencionales instalada en ese país. Los emprendimientos movilizarán inversiones en torno a los 500 millones de dólares y generarán energía equivalente para abastecer 450 mil usuarios.
El senador de Colombia, miembro de la Comisión Quinta, destacó que es necesario aprobar esta nueva normativa por dos razones: acelerar la transición energética, incorporando proyectos de hidrógeno verde y movilidad eléctrica; y generar una reactivación económica.
Más de 100 compañías mejoraron su productividad y rentabilidad, gracias a la integración de fuentes renovables a sus plantas físicas.
El senador de Colombia, miembro de la Comisión Quinta, destacó que es necesario aprobar esta nueva normativa por dos razones: acelerar la transición energética, incorporando proyectos de hidrógeno verde y movilidad eléctrica; y generar una reactivación económica.
Durante ese mes se entregaron beneficios tributarios para 82 emprendimientos de energías limpias. Además, se presentaron 61 nuevas solicitudes.
“La idea es poder hacer transferencia de nuestro ejemplo Danés, ayudar a desarrollar los campos donde tenemos conocimiento y políticas que funcionan bien, principalmente en temas de energías renovables, de movilidad y eficiencia energética», destacó el Embajador de Dinamarca, Erik Høeg.
“La idea es poder hacer transferencia de nuestro ejemplo Danés, ayudar a desarrollar los campos donde tenemos conocimiento y políticas que funcionan bien, principalmente en temas de energías renovables, de movilidad y eficiencia energética», destacó el Embajador de Dinamarca, Erik Høeg.
La empresa de origen francés con presencia en Colombia, está ampliando su estrategia sobre la plaza latinoamericana. Se propone cuadriplicar la potencia de energía solar que instaló durante el año pasado. Además, profundizará en sus servicios de ahorros de energía para empresas.